Alarma a las 14:00
¿Tienes algo que hacer a las dos de la tarde y temes despistarte y, por tanto, olvidarte de ello? Puede que debas salir de casa para ir al trabajo o a estudiar, quizás hayas quedado con alguien para comer o tal vez tengas una cita médica a esa hora. No importa cuál sea el caso, lo verdaderamente importante es que te va a resultar imprescindible contar con una alarma.
Es por ello que, a continuación, vamos a comentarte cómo poner una alarma a las 14:00 horas, ya sea on line, en tu celular o en tu ordenador. Todo a través de tutoriales y guías que te resultarán muy sencillas de entender.
Poner alarma a las 14:00 online
En el caso de que escojas colocar una alarma a las 14:00 online te proponemos que uses la que puedes observar encima de este párrafo.
Para encender la alarma online, primeramente vas a tener que apretar el botón Editar (o Habilitar Alarma si todavía no la habías activado).
Seguidamente se desplegará una lista de opciones. Elige la hora exacta, en este caso, las 14:00. De igual forma, puedes tocar los símbolos < y > para sumar o disminuir horas y minutos.
Elige el sonido que se escuchará, ya sea uno que venga de serie en la web o uno que cargues de tu ordenador de sobremesa, teléfono o tablet.
Los sonidos que puedes encontrar son los siguientes (tienes la opción de oírlos activando el botón ▷):
Para subir tu propio sonido o tu propia melodía, nada más has de pulsar en el botón de los tres puntos (◦◦◦).
De igual manera, no te olvides de que puedes pulsar en la opción Repetir sonido para que este se oiga de forma constante hasta que quites la alarma.
Si te apetece, colócale un título.
Seguidamente, pulsa en Iniciar para añadir la alarma o en Probar para confirmar que funcione correctamente.
Poner alarma a las 14:00 en el móvil o celular
En este apartado detallaremos cómo activar una alarma, tanto en un celular que disponga de Android como en un iPhone.
Poner alarma a las 14:00 en Android
Si posees un celular Android, sólo tendrás que seguir este tutorial:
Dirígete a la app Reloj que trae el sistema operativo de origen.
Por lo general, esta app tiene una interfaz dispar según el modelo o versión del celular; tú localiza el símbolo + o Añadir/Agregar.
Una vez allí, escoge las 14:00, inserta un tono, las veces que quieres que se repita, los días y una etiqueta.
Después de que resuelvas la configuración, pulsa en Guardar, Aceptar o en el botón con una tilde (según tu móvil y de la versión de Android que utilices).
Poner alarma a las 14:00 en iPhone
Si posees un dispositivo móvil con sistema operativo iOS, o sea, un iPhone, lo único que tendrás que hacer es seguir esta guía para encender tu alarma:
Accede a la app Reloj que trae el sistema operativo por defecto.
Pulsa la opción Añadir (el símbolo +).
Escoge las 14:00, la etiqueta o nombre, el día o días en los que funcionará (por medio de la opción Repetir), el sonido o tono y activa o no la opción de posponer.
Luego, presiona en Guardar.
Poner alarma a las 14:00 de la tarde en el ordenador
Si eres de los que prioriza el usar un computadora, no te preocupes, igualmente es plenamente posible poner tu alarma de las 14:00 tanto en Windows 10 como en Mac.
Poner alarma a las 14:00 en Windows 10
En este caso, vas a tener que seguir estos pasos:
Ve al botón Inicio (logo de Windows) y ubica la herramienta Alarmas y reloj en la lista de programas o copia su nombre en la barra de búsqueda.
Presiona en +Agregar una alarma.
Una vez lo hayas hecho, configura la hora (14:00), el nombre que quieres darle a la alarma, si quieres repetirla o no (estableciendo los días de la semana en los que sonará), el tono y si optas por posponerla.
Para concluir, presiona en Guardar para que el programa conserve todos estos datos.
Cuando guardes las modificaciones, puedes incluso cerrar la aplicación, ya que la alarma resonará de la misma manera.
Poner alarma a las 14:00 en Mac
No existe un software del tipo Reloj en un MacBook, por lo que tendrás que recurrir a Calendario o bien descargar un programa externo. De hecho, os proponemos Wake Up Time - Alarm Clock, que podéis localizar en este enlace.
Deja una respuesta